Una ruptura de pareja tiene un impacto muy importante en nuestras vidas, ya que pasamos de dedicarle nuestro tiempo y cariño a una persona, a comenzar una etapa con su ausencia.
Puede ser una ruptura pacífica, en la que ambas partes han decidido tomar caminos separados. Pero hay otras que terminan en un conflicto, donde alguno de los dos (o los dos) pueden tener sentimientos de odio y rencor.
En cualquiera de los dos casos la autoestima de las dos partes puede verse afectada, creando una crisis que no ayuda nada para la posterior superación de la ruptura. Por ello es importante que nos tomemos un tiempo para mirar hacia dentro y centrarnos en fortalecernos interiormente.
¿Por qué aumentar la autoestima?
La autoestima es, según se menciona en los libros de psicología, la valoración que hacemos de nosotros mismos. Por tanto, si tenemos un concepto bajo de quienes somos, no podremos afrontar las diferentes situaciones con el mismo ímpetu que uno que la tiene elevada.
Debemos ser conscientes que esto puede ser un problema que puede afectarnos en el área personal y profesional. Por ello es importante sanarla si tras una situación tan delicada, como lo es una desilusión amorosa, se ve dañada.
Contar con una buena autoestima hará que podamos sentirnos capaces de conquistar nuevos retos y superar obstáculos día a día. Es algo esencial y siempre debemos tenerla en óptimas condiciones para avanzar con nuestro camino por la vida.
Cómo mejorar la autoestima tras la separación
Hay que ser conscientes que siempre podemos tomar las riendas ante cualquier situación, pase lo que pase, y en base a ello iniciar nuestra recuperación. Para mejorar la autoestima podemos comenzar nuevos hábitos, tales como:
- Tomar tiempo para la meditación:
La meditación siempre es un buen camino para la sanación y paz interior. La meditación consiste en tomar el tiempo necesario para mirar de forma detallada nuestros pensamientos, emociones y sentimientos. Podemos hacernos unas preguntas de introspección:
¿Cómo te sientes después de la ruptura?
¿Ha cambiado tu forma de ver las cosas?
¿Crees en ti?
¿Qué camino quieres seguir en tu vida?
Reflexionando sobre nosotros, podremos tomar decisiones con más sosiego.
- Retomar hábitos que te hacían feliz:
Tomarnos tiempo libre para encauzarnos nuevamente, nos hará sentirnos con más energía y ayudará a alimentar nuestro amor propio. Además, nos dará una nueva forma de ver las cosas, más positivas.
Si tienes diversos hobbies que te hacen disfrutar tu día a día, es momento de sacarles partido e incluir todas estas actividades en tu nueva rutina. Te hará llevar la situación de la separación mejor y, en consecuencia, te hará más fuerte emocionalmente.
Si entre estas actividades incluimos una buena dosis de ejercicio diario, la forma en la que nos tomemos estas situaciones cambiará radicalmente. El ejercicio físico nos mantendrá fuertes por fuera y a la vez nos ayudará a canalizar emociones negativas como la tristeza o la angustia.
- Apoyarnos en nuestros seres queridos:
Cuando pasamos por una ruptura nos puede ocurrir que no queramos pasar tiempo con nadie, pero esto no es lo más conveniente. Debemos buscar un soporte externo, aislarnos del mundo como quizá nos apetezca en estos momentos, no es la mejor opción.
Uno de los mejores soportes para sobrellevar estos cambios es acudir a nuestra familia y amigos, no hay que olvidar que somos seres sociales e interdependientes. La base de nuestro bienestar podremos encontrarlo en el aprecio que nos da nuestro entorno.
- Expresar nuestras emociones:
Para que nuestra autoestima vuelva a estabilizarse, debemos aprender a no reprimir las emociones.
¿Quieres llorar? Pues llora
¿Quieres gritar? ¡Grita!
¿Quieres enfadarte? Adelante…
Las emociones deben fluir, es la única forma de liberarlas. Además, llorar durante esos momentos tiene algo positivo. Cuando lloramos, los niveles de cortisol en sangre disminuyen y aumentan los de oxitocina, por lo que te sentirás más calmado y tranquilo.
Tampoco podemos permitirnos vivir sin gestionar las emociones. Tan importante es dejar que fluyan, como aprender a gestionarlas.
- Pide ayuda a un profesional de la psicología:
Si crees que no puedes superar la ruptura tú solo, sería muy aconsejable que acudieras a un profesional de la psicología. En muchos casos, puede haber un problema de dependencia emocional. Un psicólogo podrá ayudarte a romper esa dependencia que tanto daño te está ocasionando y darte las herramientas necesarias para afrontar los días de forma óptima y mejorar la autoestima.
La inteligencia emocional que aprenderás de la mano de un profesional, te dará armas para afrontar cualquier situación que se presente. Es una de las mejores inversiones que podemos hacer como seres humanos. Nuestra mente tiene que nutrirse con contenido útil. Hay que dedicarle tiempo a nuestro crecimiento personal.
SI quieres dar el paso y comenzar a mejorar tu autoestima y tu crecimiento personal haz click aquí
Con mucho amor,
Noelia.